top of page
Inicio
A014_09152345_C079.00_04_31_18.Imagen fija037.jpg
FÁBRICA AA 1.jpg
A014_09152345_C079.00_05_01_01.Imagen fija044.jpg
A014_09152345_C079.00_02_35_09.Imagen fija014.jpg
Caña Brava (3).jpg
Perucaña.png
Riego tecnificado en el desierto (1).jpg

Nosotros

Somos la unión voluntaria de un grupo de empresas dedicadas a la siembra y procesamiento de la caña de azúcar, cómo también a la comercialización de sus productos derivados. Tenemos presencia en 5 regiones de la costa del país: Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash y Lima, las cuales representan el 80% de la producción nacional.

Limpieza vía San Jacinto Moro con maquinaria pesada de azucarera 2.jpeg
336431079_568039388723851_484763801683309319_n.jpg

Una industria solidaria

frente a los fenómenos del cambio climático

Las empresas de la industria de la caña en el Perú suman sus esfuerzos para prevenir y mitigar los daños que vienen generando los huaycos e inundaciones provocadas por las fuertes lluvias y los desbordes de los ríos aledaños a sus comunidades. Dichos desastres son producto del paso del Ciclón Yaku y los cambios climáticos que azotan el norte del país cada verano, los cuales dejan miles de familias damnificadas.

Año tras año, los ingenios del sector azucarero - alcoholero, en alianza con distintas entidades públicas y privadas, los ingenios realizan diversas acciones en favor de las comunidades de sus zonas de influencia, esto como parte de sus objetivos de sostenibilidad, los cuales están enfocados en el bienestar de miles de familias que dependen de manera directa e indirecta de esta agroindustria.

6. Campo C.jpg

Ejes PERUCAÑA

DSC_0161-1_edited.jpg

Como asociación representante del sector azucarero y alcoholero, nos hacemos participes de la lucha contra el COVID-19.​​

Salud

25.jpg

Nos basamos en un concepto “empresa-pueblo”. Con ese enfoque, somos conscientes de las problemáticas de nuestras comunidades.

Sostenibilidad
socio - ambiental

DSC_6625_edited_edited_edited.jpg

Impulsamos la producción de caña de azúcar y sus derivados en favor de las más de 30 mil familias que dependen directamente del sector.

Políticas públicas

destilería.jpg

Promovemos el uso de técnicas innovadoras y nuevas tecnologías para incrementar la competitividad y asegurar la mejora de la producción.

Innovación

A014_09152345_C079.00_04_02_07.Imagen fija028.jpg

Tenemos como propósito contribuir al intercambio comercial del país  a través de la internacionalización del sector azucarero y alcoholero.

Comercio
Exterior

DJI_0991.jpg
Ejes de Perucaña
DJI_0991.jpg

Información del sector

Foto Servicios Agricolas OPC 1.jpg

La producción de caña de azúcar representa el 5% del PBI Agropecuario

Más de 268 millones de tributos internos el año 2021

La agricultura y la agroindustria han sido sectores claves para la alimentación, reactivación económica y la promoción de la agricultura familiar en épocas de pandemia por el COVID-19.

9.8 millones
 de toneladas de caña
producida para azúcar

Rendimiento anual
117 Ton/Ha
 

Los ingenios continuaron con sus operaciones, cumpliendo estrictos protocolos de bioseguridad y a su vez han mostrado incansablemente su solidaridad con la población, contribuyendo con la lucha contra el COVID-19.

1.1 millones
de toneladas de
azúcar producida

Fuente: Memoria 2021

Caña de azúcar
Caña de azúcar

Indicadores

Producción de caña para azúcar

Miles de toneladas

774

Solo enero

2023

2022

9,583

Producción

de azúcar

Miles de toneladas

87.3

Solo enero

2023

2022

1,111

Rendimiento

por hectárea

TON/HA

117.6

Enero

2023

Enero
2022

104.8

Importaciones

(R+B)

Miles de toneladas

47.9

Hasta Febrero

2023

2022

321.1

Fuente: MIDAGRI - SUNAT

Últimas noticias

3.png

Alumnos del curso de la Caña de la UNALM visitaron Paramonga como parte de la alianza de la industria con la academia

Alumnos conocieron
de forma directa los procesos de campo y fábrica de la empresa Agro Industrial Paramonga, esto como parte del programa de visitas AIPSA.

20 de Octubre del 2022

Cultivos de caña incrementan productividad con tecnología, ¿Cuáles son los resultados?

Los cultivos peruanos de caña de azúcar gozan de la mayor productividad en América Latina: el rendimiento promedio de una hectárea en el país es de 115 toneladas de caña. 

Fuente: Gestión

5 de Enero del 2023

336431079_568039388723851_484763801683309319_n.jpg

Las empresas azucareras - alcoholeras del Perú suman sus esfuerzos para prevenir y mitigar los daños que vienen generando los huaycos e inundaciones 

Maquinaria pesada para contener el desborde de los ríos aledaños a nuestras poblaciones.
Donaciones de agua, alimentos, costales,
calaminas y mucho más.

Una industria solidaria

Resaltamos la gratificante labor
que vienen realizando los principales ingenios azucareros con sus comunidades, y a su vez, le damos el merecido protagonismo a todas las personas que son parte de la industria de la caña.

PERUANOS CON CAÑA - LOGO PNG.png
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
Socios
cartavio.png
casagrande.jpg
agroaurora.png
4sanjacinto.png
AgrOlmos.png
logo_cbrava2.png
Logo Sol de Laredo.jpg
descarga.png

Nuestros Asociados

bottom of page